
Consuelo Ruiz
Su pasión es viajar y los cuentos de niños(as). Desde que es chica, le gusta leer y escribir. El tema de los cuentos nació el año 2015, luego de ver la película “One day” y gracias al apoyo incondicional de su amiga Verónica Bannen, los cuentos comenzaron a gestarse, y en su desarrollo, otras amigas artistas —Carolina Irarrázaval y María de los Ángeles Hurtado— contribuyeron a complementar los relatos.
Finalmente, después de un viaje a la selva de Coroico, en Bolivia, “Cuentos para adultos con corazón de niño” se materializó y en el año 2020, gracias a la pandemia, el proyecto tuvo su última etapa y fue enviado a la editorial Círculo Rojo.
Finalmente, después de un viaje a la selva de Coroico, en Bolivia, “Cuentos para adultos con corazón de niño” se materializó y en el año 2020, gracias a la pandemia, el proyecto tuvo su última etapa y fue enviado a la editorial Círculo Rojo.
Obra: Cuentos para adultos con corazón de niño

Género: Narrativa (Cuentos) e Infantil.
Sinopsis:
Son tres cuentos en los que sus protagonistas son niñas que van buscando su camino, y con ellos, se viaja a diferentes contextos, culturas y paisajes. Los cuentos permiten reflexionar y profundizar en temáticas que están presentes, pero que muchas veces no se ve y tienen una mirada diferente y creativa.
El prólogo fue hecho por la poeta boliviana Marcia Mogro, además existen tres entrevistas a especialistas (María Cristina Moya, Claudio Araya y a un sacerdote católico). Un ejemplar con mucha magia, inspirada en palabras y sentimientos. Los dibujos que van acompañando los diferentes momentos de cada relato fueron realizados por tres artistas: Verónica Bannen, Carolina Irarrázabal y María de los Ángeles Hurtado, para que de esta manera cada cuento tenga su propio sello e identidad.
“Cuentos para adultos con corazón de niño” desea transportarlo para que se comunique con ese niño(a) interior que aún tiene presente en su vida y con el cual, aun siendo adulto(a), desea tener un lazo para ver las cosas con su corazón.
Reseñas
Confieso que me acerqué con cierto “temor y temblor” a este libro. El cuento no es un género literario que me cautiva fácilmente, sin embargo, a medida que me fui sumergiendo en la vida y en las historias de las protagonistas de cada uno de los cuentos, fueron saliendo a mi encuentro situaciones y acontecimientos tan propios de toda vida...la familia, la amistad, los sueños, los desencuentros, los viajes, la migración, la muerte. Las tres niñas, sobre todo Ravi, en el último cuento, me hicieron abordar y enfrentar todos estos temas con las preguntas, los miedos y el asombro tan propio de los niñas y niños.
Este libro es aire fresco para la vida, muchas veces cansada y gastada, de nosotros los adultos, y nos invita a vivir con sencillez y hondura cada momento de nuestra existencia.
Totalmente recomendable.

Lionel de Ferrari Lima
Los “Cuentos para adultos con corazón de niño” muestran la sensible y abierta perspectiva con la que un niño o una niña se plantean ante la vida, cómo se hacen preguntas filosóficas
fundamentales que a la vez parecen tan simples, y cómo se vinculan con un mundo que apenas
comienzan a conocer.
Recomiendo este libro a quienes quieran reconectar con la candidez y curiosidad infantil del niño o niña que alguna vez fueron, atesorando aquella esencial manera de experimentar las vivencias.

María Cecilia Lobos Guillaume.