
Antonio Bustamante
Obras:

En Boca Grande ya no hay Tiburones
Género: Aventura y Ficción Histórica.
Sinopsis:
“No vayas tan rápido que tu sombra no te pueda seguir”
Esta es la aventura de un joven ambicioso, con una simpatía natural que inspira confianza y le ayuda a abrirse camino. Constante en sus propósitos hasta la obsesión, soñador y romántico. Se desarrolla durante diez años, entre 1958 y 1968, en un camino de ida y vuelta, de viaje y retorno.
Miguel dejó atrás la miseria y el miedo de la postguerra de Cádiz y huyó a Sudamérica en busca de futuro y libertad. Para conseguirlo, renunció a lo
que más quería, su familia, su único amigo y los recuerdos de juventud.
En Cartagena de Indias tuvo que hacer frente a las dificultades de un mundo nuevo, lleno de oportunidades, pero también, de peligros. Se
enfrentó al tiburón humano del mundo de la droga que te puede desgarrar el cuerpo y el alma con sus dentelladas; no hay sentimientos, ni compasión ni
dolor, solo negocio.
La ambición de Miguel le condujo a un camino que nunca debió recorrer. Pero por muy oscuro y tenebroso que le parezca; aunque crea que no va a
encontrar la salida… siempre hay una segunda oportunidad.
El autor te desvela la personalidad de Miguel, de su amor, sus amigos y enemigos; sus alegrías y sufrimientos, para que, cuando empieces a conocerle, entiendas también sus contradicciones.

El Exilio de Rosamunde
Género: Ficción Histórica.
Sinopsis:
Todo comenzó en el verano del 64, en un pequeño pueblo situado en las faldas de los Pirineos. Mis primeras vacaciones lejos de mis padres, el encuentro con un abuelo al que no conocía, mis primeras vivencias de sexo, libertad y tragedia.
¿Por qué no había conocido antes a mi abuelo? ¿Por qué nadie quería hablarme de él? Decidí descubrirlo por mí mismo.
Mi abuelo Enrique, profesor de filosofía, huyó a Francia para escapar del horror de la guerra civil, pero “las bombas suenan y huelen igual en todas partes”, y Francia no era una excepción.
Pasados los años, regresó a su país y se instaló en Arfa como maestro. Allí empecé a conocerle. En nuestras largas charlas junto al pozo, comprendí las contradicciones de un hombre que ha sobrevivido a dos guerras y que “no quiero mirar hacia atrás, porque casi nada de lo que recuerdo me gusta”.
Esta segunda novela de Antonio Bustamante no es un thriller, pero está llena de suspense, no es una novela histórica, aunque se desarrolla en una de las épocas más nefastas de Europa, no es una novela romántica, pero está llena de amor y ternura. Descubre lo que se esconde tras ‘El exilio de Rosamunde’.
Reseñas
En Bocagrande ya no hay Tiburones



El Exilio de Rosamunde
